Con la pantorrilla untada en analgésico y envuelta en film transparente, nos recibe José María Martínez, conocido como «Chemita» Martínez, atleta olímpico, fondista español. «Esto no es nada», nos dice, y apunta a sus calcetines azules de rayas: «también me he propuesto marcar tendencia en las carreras». Estamos en el […]
Etiqueta: destacada
Lucio Angulo: «Scariolo en los entrenamientos pedía no pitar faltas y ahí nos pegábamos de lo lindo»
Diecisiete años como profesional dan para mucho. La carrera de Lucio Angulo recorre la última década del siglo XX y la primera del XXI casi en su totalidad: ha conocido el triunfo en la selección española, el Real Madrid o el Baskonia, ha conseguido triunfar en su tierra —Zaragoza y […]
Juan Carlos Ablanedo: «En mis 15 años en el Sporting el descenso nunca fue nuestra batalla, nosotros peleábamos por la UEFA»
Los setenta y ochenta fueron una edad dorada de los porteros norteños, de los que se decía que eran tan buenos porque empezaban a jugar en las playas del Cantábrico, en cuya arena perdían el miedo a tirarse. Iribar, Esnaola, Artola, Castro, Urruti, Buyo, Zubizarreta, Ochotorena… En San Sebastián no […]
Jesús Álvarez: «Sabía que mi puesto no era vitalicio, pero me podían haber quitado de otra manera»
Paseo Pintor Rosales. En el distrito de Moncloa. Madrid. Un domingo por la tarde. Aquí he quedado con Jesús Álvarez (Madrid, 1958), que llega en moto y con la misma elegancia de siempre. Cuando te da la mano en su muñeca se advierten dos pulseras que me llaman la atención: […]
Haimar Zubeldia: «Contador y Armstrong eran dos killers que chocaban mucho y cada uno defendía su territorio»
Que para Haimar Zubeldia (Usurbil, 1977) el ciclismo no ha sido únicamente una profesión uno se da cuenta a poco que le conozca. Para empezar, porque no puedes pasar veinte años de tu vida dedicados al ciclismo profesional si no disfrutas este deporte; pero también porque, desde que decidió retirarse, […]
Tete Rodríguez: «Si el bolo palma montañés cae en Catalunya o País Vasco ya sería deporte olímpico»
Tiene, el bar, aire setentero. Abigarrado de cosas, carteles con helados a medio desteñir, mesas de madera, sillas que hacen ruido al mover, una barra y detrás botellas de licores que igual ya ni existen. Fuera jardín, praos, piscinas, pistas de tenis y fútbol. Ah, y el corro. Cuántas veces […]
Juan Sabas: «Mi primer día en el vestuario, Aguilera dijo: ‘No me lo puedo creer, eras taxista y ahora eres futbolista’»
Iba de pequeño al Vicente Calderón junto a su padre y terminó convirtiéndose en uno de los jugadores más queridos de un Atlético de Madrid donde llegó a compartir vestuario con algunos de sus ídolos e incluso un Carlos Aguilera al que llevó en su taxi apenas un par de […]
Yaser Hamed: «No seguir en el Athletic ha sido uno de los palos más grandes de mi vida»
No tiene una trayectoria al uso en el mundo del fútbol, seguramente porque su propia historia no es muy habitual. Yaser Hamed (Leioa, 1997) nació en el País Vasco y estudió, primero en una ikastola y luego en la UPV (Universidad del País Vasco). A día de hoy, en cambio, […]
Sandra Pastor: «Las madres deportistas lo son gracias muchas veces a que el marido las ha apoyado»
Sandra Pastor (La Paz, Bolivia, 1975) le prometió a sus hijas un gato si ganaba el mundial de Mountain Bike XCO de su categoría, Master 40. Era el año 2021 y en ese momento estaba coja y entrenaba con la pierna escayolada. «Pero mamá, si no vas a ganar», le […]
Tomás Jofresa: «El nivel de justicia que imparte Obradovic hace que dentro del grupo se caguen en él los doce»
Verano del 92, le pido a mi madre que me corte el pelo como Tomás Jofresa (Barcelona, 1970), jugador del Joventut de Badalona en ese entonces y uno de los doce seleccionados para jugar con España los icónicos Juegos Olímpicos de Barcelona. Desde entonces, muchos yanquis dejaron de decir que […]
Gregor Fučka: «En principio, yo quería jugar con Yugoslavia, porque era más fuerte que Italia»
Sus orígenes balcánicos y la formación deportiva que tuvo en Italia aseguraban una combinación de talento y competitividad que explotó durante los 90 y los primeros años del nuevo siglo. Ambidiestro, su movilidad y habilidad con el balón lejos del aro –desde sus 215 centímetros- convirtieron a Gregor Fučka (Kranj, […]
Jesús Diego Cota: «Me he pegado con compañeros por el Rayo»
Brillantes ascensos, dolorosos descensos, el paseo por Europa gracias al fairplay… Si hay un jugador cuya trayectoria resume gran parte de los cien años de historia del Rayo Vallecano, ese es Jesús Diego Cota (Vallecas, 1967). Irrumpió en el primer equipo cuando todavía no había alcanzado la mayoría de edad […]