El otro día dijo Thibaut Pinot que se retiraba al final de este 2023. Que ya estaba cansado, que le dejásemos vivir, que había dado mucho a muchos. Se irá como un puto ídolo, como alguien amado y respetado, como ese ciclista que todos queríamos ver ganar y casi nunca […]
autores: Marcos Pereda
Laurent Fignon, el último de los que fueron
Cómo combinar en una sola biografía los éxitos más insolentes y la derrota mayor en todo el ciclismo. Cómo hacer que ambas realidades bailen, hagan mohines seduciéndose, guiñen ojos al aficionado. Qué prefieres tú, con qué te quedas. Haber sido, estar tan cerca de ser. Yorick a pedales, Sartre en […]
Aquel Mortirolo de Pantani e Indurain
Está ganao. Tú esto, a mediados de los noventa, no podías decirlo casi nunca. No, al menos, aquí. Que está ganao, macho. Y luego la bajona. A ver, ¿el Mundial de Estados Unidos, con Javi Clemente como cabeza visible (bajito, relación regular con los periodistas, cara de vinagre con mala […]
Esos saltos de Año Nuevo: Sobre el trampolín de Garmisch-Partenkirchen
Interior. Noche. Palacio versallesco, centro de Madrid. Dos o tres cuadros de Velázquez cuelgan de las paredes, al fondo distinguimos estanterías llenas de incunables y siete señores y señoras conversan animadamente mientras beben Moët & Chandon y fuman puros bien gordos. Sede de una empresa editorial, como habrán ustedes deducido. […]
Letras a pedales o «cuéntame otra vez esa salida tan chula»
Qué tendrá la bici, que le brotan palabritas con cada curva. Qué tendrá esta máquina puñetera, inclemente y genial, esta que nos obliga (oh, sí, nos obliga) a poner por escrito cada salida, cada paseuco, cada finde largo subiendo y bajando senderos llenos de grava. Qué será, será… Esté usted […]
Mitos, lluvia y estrellas de rock: aquella Vuelta de 1999
En 1999, yo era súper joven y Lance Armstrong había ganado un Tour de suerte. Las cosas son así. Ya ven, en 1999 todo fue mejor, sin duda. Bueno, salvo las pintas, pero, en general, todo fue mejor si quitan las pintas. Hasta la Vuelta a España, que ilusionaba como […]
Breve tratado de filosofía jobber, los «pardillos» del wrestling
Desde que tengo uso de razón quise ser un jobber Nah, es coña. A ver, ¿quién querría ser un jobber? Es como cuando a los niños les preguntas cuál es su sueño… Todos quieren ser futbolistas, ganar el Tour de Francia o los cien metros lisos en la final olímpica. […]
Corsés apretados, sillines sicalípticos: bicicletas y sexualidad femenina en el siglo XIX
Nos pasa a todos. Es ver una bicicleta y… ufff, escalofríos recorriendo la espalda. Esa sonrisa tontorrona que se te pone, ese querer rozar con las yemas de tus dedos, ese embolingarse con las palabritas, ese qué ganas de quedarnos los dos solitos. Sí, amigos, es que la bici provoca […]
Un payaso en el pelotón: en recuerdo de Gerben Karstens
A veces se muere alguien que no recordabas si seguía vivo, y entonces es como si muriera dos veces, porque lo añorabas antes y lo vas a añorar a partir de hoy. Una sensación rarísima, una de esas que trae tristeza tenue, sonrisa de amargor… Eso ocurre, sí, con Gerben […]
Reinhold Messner: «El arte del gran alpinismo es no morir»
El currículum de Reinhol Messner (Bresanona, 1944) desafía todas las convenciones. Alpinista revolucionario desde su juventud, idealista, filósofo de las montañas, alguien que no busca conquistarlas, sino comprenderlas. Perdió un hermano durante su primera aventura himalayista, en una travesía alucinante por el Nanga Parbat tras la cual sus rescatadores pensaron […]