Aquella red social a la que llamábamos Twitter y ahora, cuatro mil millones de dólares después, seguimos llamando Twitter pero se llama X, era antaño el estercolero de nuestra sociedad, donde venían a parar los frustrados, odiadores y sembradores de bulos. Lastimosamente, alguien debió dejar la puerta mal cerrada una […]
autores: Andrea Menéndez
El fin de semana que cambió el fútbol español: la Revolución de Oliva
Disculpen la ausencia, he estado muy ocupada haciendo el activismo de salón. Son necesarios los activistas de salón en las revoluciones, no se crean que somos un adorno. Somos los que cuando estudiamos la carrera creíamos que servíamos para hacer periodismo bélico, saltar entre trincheras y esquivar balas, pero […]
No por mucho correr se llega antes: una huelga dividida e inútil
La columnista escribe esto desde la mesa de la cafetería de un aeropuerto cualquiera, con un refresco de naranja y una flauta de jamón a precio de caviar. Es el primer fin de semana de septiembre. Mira alrededor y ve familias aprovechando el puente festivo de su origen, Asturias, y […]
Septiembre y huelga, o de cómo cada arranque de temporada nos toca movida en el fútbol femenino
Para el común de los mortales, septiembre tiene principalmente tres cosas malas: guardar la ropa de playa, el pago del material escolar de los críos y volver a ver la cara del jefe. Para el aficionado al fútbol femenino, a poco que hayan prestado atención a las columnas anteriores, entenderán […]
Los «Rubiales»: Cómo ese 40% de representación de mujeres en los puestos de decisión va a traer muchos problemas
A quienes sean habituales lectores de esta columna no hay que explicarles a estas alturas nada de cómo acontecen las cosas en el fútbol femenino español ni de cómo hemos peleado para que no ocurran, con poco éxito hasta este momento. Saben que hablamos más de despachos que de césped, […]
El fútbol femenino, en guerra: Deseará haber dimitido, señor Rubiales
Rubiales ha declarado la guerra al fútbol femenino. El titular es ese. No se la ha declarado a los políticos a los que ha nombrado, a las instituciones a las que se ha referido o a alguna jugadora en particular. Le ha declarado la guerra al colectivo. Ha roto el […]
Recapitulemos: Crónica de un Mundial anunciado, cómo España ha logrado ser Campeona del Mundo
Para pasar a la Historia del deporte, hay que ganar títulos. Es injusto, porque solo un pequeño -muy pequeño- porcentaje de los deportistas ven reflejado en su palmarés el esfuerzo diario por intentar ser los mejores. Esos, los mejores, son unos pocos elegidos. Si hablamos de fútbol, pasar a la […]
Somos Campeonas del puto Mundo
A las niñas a las que no dejaban jugar en el patio del colegio. A las que sus padres no les compraron un balón en Navidad. A las que se escapaban de casa para jugar en el parque. A todos los niños que jugaron con ellas. A las que saltaron […]
Nuestra primera final de un Mundial, o de cómo vamos a superar el año más duro de nuestra vida
Nos gusta el fútbol porque es como una guerra en la que se sufre pero no se muere. O se muere, pero poco. En este deporte, que depende de quién lo juegue es más bello o no, te las apañas para, en 90 minutos, convertirte en la vergüenza o la […]
Alexia Putellas, Jenni Hermoso, Irene Paredes y las demás, o de las lágrimas de alegría y pena de este Mundial
Me dices cuando terminó el sueño del Mundial de Francia que íbamos a estar en Semifinales del siguiente y que yo iba a estar con ese desasosiego interno de alegrarme, pero no mucho, y la mirada que te pego te deja temblando dos días. No entiendo qué me pasa, o […]
El adiós de Marta, la primera referente sin apellido del fútbol femenino
Este Mundial es una mierda. No, no arqueen la ceja. No vengo a hablar de España, ni de Zambia, ni de Noruega, ni de nada parecido. Vengo a darles los motivos reales por los que este Mundial es una mierda absoluta: lo es porque este Mundial es el último en […]
El termómetro de la vergüenza: o de cómo hay selecciones que siguen poniendo en riesgo a sus futbolistas
Cada cuatro años se produce un acontecimiento deportivo que sirve para coronar a la mejor selección del mundo, menear el avispero de los mercados de fichajes, encontrar promesas desconocidas o encumbrar a leyendas del fútbol. Pasa esto en el fútbol jugado por hombres igual que en el jugado por mujeres, […]