Qué bien le ha venido a la columnista que esta semana se haya juntado el parón de selecciones con la presentación de los vídeos de la Queens League. Los más puristas defenderán que lo que hemos visto esta semana no es fútbol, es solo espectáculo, y los más tiquismiquis hilarán […]
autores: Andrea Menéndez
Cómo cada vez hay más mujeres jóvenes que dejan de jugar al fútbol por salud mental: Saturno devorando a su hijo
Lo bueno de los años es que sirven para aprender, lo malo es que cuanto más sabes, más te asusta el mundo. Hace unas semanas, la columna semanal se la dedicamos a la Queens League, esa liga de oportunidades en la que la columnista creía que iba a encontrarse una […]
La vuelta de Irene Paredes a la selección femenina: Cambiar desde dentro lo que se perdió fuera
Lo grato de este oficio es que una puede sentarse delante del ordenador sin más ánimo que opinar. Lo ingrato es que esas opiniones, que a menudo gustan por ser comunes, a veces son contrarias al sentir público. De esta columna saldremos con daños. A mucha gente no le gustará, […]
Cosas que no deberían pasar, pero pasan; o del acoso sufrido por Scarlett Camberos y la necesidad de proteger a las jugadoras
Hay cosas que no deberían pasar, pero pasan. Suelen ser esas cosas que salen en el titular de un diario, que lees mientras te tomas un café y te sabe amargo. Cosas que te cambian el humor, que te hacen pensar que, como decía mi madre, «esti mundu ta pa […]
Tenemos doce años, o de un álbum de cromos de fútbol femenino con ausencias y presencias
La columnista rejuveneció varios años esta semana. Días antes de recibir la colección de cromos Panini de la Liga F, sacó de un cajón la última que empezó y no terminó, la de la temporada 1997/98 de la Liga Profesional de Fútbol (masculino, se entiende). Habría que mirar en las […]
Fe de erratas; o de cómo nos equivocamos al pensar que todas las Federaciones eran la nuestra y pedir cambios no serviría para nada
Hoy no es posible abrir esta columna sin envainar la espada alzada hace apenas dos semanas contra todas las Federaciones de Fútbol del mundo. Recordarán que entonces leyeron que Canadá, Chile y Francia habían presentado las armas contra sus dirigentes en busca de unos cambios que la columnista asumió que […]
Cuando jugar te cuesta la vida, o de cómo hay niñas y mujeres que siguen sin poder ser futbolistas
Mogadiscio es una ciudad de aproximadamente 2 millones de habitantes. En ella, a pesar de la inestabilidad política y la falta de infraestructuras adecuadas, el fútbol es el deporte más popular, igual que en el resto de Somalia, un país que ocupa el puesto 203 en el ranking FIFA […]
Niñatas caprichosas por todas partes, o de un parón de selecciones para demostrar que hay Federaciones que siguen sin estar a la altura
Me gustaría decirles que he pasado el parón de selecciones analizando uno por uno los combinados nacionales que estarán en el Mundial, o que podrían haber estado, pero les voy a ser sincera: no he podido. La vida, que a veces te hace elegir entre las obligaciones y las […]
De segundas oportunidades, miedos e ilusiones: o de cómo la Queens League no me disgusta aunque parezca lo contrario
Podría escribir hoy unas palabras tristes, o unas hirientes. Podría escribir unas palabras que descubran un nuevo affaire en el que gastar ríos de tinta después, o un cuento infantil, o incluso una historia de terror. Pero el caso es que, de un tiempo a esta parte, con el cuadro […]
No somos los mejores, pero somos los más guapos. O de cuántas tonterías tiene que decir Jorge Vilda antes de que le crucifiquen
La columnista tuvo la suerte de nacer en una familia vinculada al ciclismo, y de pasar de la habitación aséptica del hospital donde lo hizo a un coche de carrera a los tres días de vida. Mi padre era director deportivo, mi hermano fue ciclista y llegó a profesional antes […]
Visit Saudi, o cómo la indecencia de FIFA puede permitir que un régimen que mata a mujeres patrocine el Mundial femenino
Salma al-Shehab es una mujer saudí, madre de dos hijos y estudiante de doctorado en Leeds, que mientras usted lee este artículo con un café en la mano o entre parada y parada de metro se marchita en la cárcel. La detuvieron en una visita a su país natal por […]
Ser profesional no es solo cobrar mucho, o de cómo el arbitraje del fútbol femenino debería proponerse mejorar
Confieso que he terminado desconcertada y con los sesos hechos agua siempre que me he puesto a meditar, desde la mirada crítica, sobre la profesión de las árbitras. A menudo lo había hecho desde la barrera, como el que se atreve a juzgar un mal pase que acaba en una […]