Ciclismo

Jonas Vingegaard: «Meter el Tour por Montmartre, 150 ciclistas luchando en una subida tan estrecha, podría ser más estrés del que les gustaría»

Es noticia
Jonas Vingegaard (Cyclism'Actu TV)
Jonas Vingegaard (Cyclism’Actu TV)

El Tour de Francia este año terminará en París y, por primera vez desde 1905, incluirá subidas a Montmartre. Un cambio en el trazado habitual que servirá para conmemorar el 50 aniversario de la llegada a los Campos Elíseos. La organización ha apostado fuerte por la emoción de esos últimos compases de la carrera, en la que los ciclistas se jugarán la clasificación en calles pequeñas y empedradas.

Jonas Vingegaard ha sido uno de los primeros en opinar. En el espacio Cyclism’Actu TV ha explicado que puede que el tiro salga por la culata. De entrada, ha dicho que será una prueba exigente desde el primer día. «Este año hay muchas etapas realmente importantes. Obviamente, las etapas de montaña siempre lo son, también las contrarreloj. Pero creo que en la primera semana hay muchas etapas importantes. Siempre necesitas mantenerte seguro, estar delante, será una primera semana muy agitada».

Sobre las dos cronos, una llana y otra de montaña, tiene claro su objetivo: «Hace dos años hice una contrarreloj súper buena allí en Combloux y ojalá pueda repetirlo en Pau». Y sobre el final en Montmartre, Vingegaard es cauto, pero lanza una advertencia: «Para ser sincero, Montmartre fue bonito de hacer en los Juegos Olímpicos, había mucha gente, un ambiente increíble… Pero en aquella carrera, cuando llegaron al Montmartre, sólo quedaban 50 corredores en el pelotón».

En cambio, señala, en el Tour habrá «150 ciclistas luchando por la posición… y en una subida muy estrecha». Y concluye con un comentario que podría interpretarse como crítica velada a los organizadores: «Podría acabar generando más estrés del que realmente quieren tener».

Pese a todo, Vingegaard se muestra ilusionado. Recuerda que estar en la línea de salida del Tour del año pasado fue en sí mismo un logro, después de los meses duros que vivió con su familia tras su caída en el País Vasco. «Simplemente estar en la salida fue probablemente uno de los mayores logros de mi carrera».

Jonas Vingegaard (Foto: Cordon Press)
Jonas Vingegaard (Foto: Cordon Press)

En su preparación no ha escatimado detalles. Uno de los cambios más comentados ha sido el uso de bielas de 150 mm: «Probamos algunas cosas. Obviamente cada año intentamos mejorar nuestro equipamiento, quizá también nuestra forma de prepararnos para el Tour de Francia». Sin entrar en más menudencias, lo considera una cuestión de estrategia: «No es algo de lo que quiera hablar en detalle… lo puedes ver si funciona o no. Lo llamaría un secreto empresarial».

Aunque admite que aún no está en su mejor forma, confía en el proceso: «Sé que en este momento no estoy en mi mejor nivel todavía, pero para eso estoy aquí, para intentar alcanzarlo». Considera que está progresando: «Parece que cada año gano un poco de nivel y también ahora hemos puesto mucho foco en ello». De hecho, su entrenador, Tim Heemskerk, ha dicho que está incluso mejor que en 2022. Vingegaard no lo desmiente: «Eso es lo que podemos ver, que de momento es realmente prometedor». Pero recuerda que este año su preparación fue distinta: «Este año mi temporada de primavera terminó a principios de marzo, y eso fue ya hace dos meses, mientras que hace dos años terminó a principios de abril, así que fue un mes más tarde. Es un poco diferente, pero al menos por ahora parece que he dado un paso más».

Además, Vingegaard confía plenamente en el bloque que le acompañará este año al Tour de Francia. En particular, ha señalado el papel clave que espera de Matteo Jorgenson, uno de los corredores más sólidos de la temporada. «Mateo será muy importante para mí en el Tour. Está súper, súper fuerte. Lo hemos visto otra vez esta primavera. Parece que ha dado otro paso más este año». El estadounidense, que se ha consolidado como una pieza versátil y fiable, se perfila como uno de los principales apoyos del danés en la montaña.

Aunque lamenta la ausencia de una figura histórica dentro del cuerpo técnico del equipo, Vingegaard no muestra dudas sobre la capacidad de quienes lo acompañan en esta nueva campaña. «Ha sido un poco raro al principio estar en el equipo sin Merijn Zeeman», ha reconocido, en referencia al que fuera su director deportivo durante sus dos victorias en el Tour. Zeeman dejó la estructura del Visma-Lease a Bike a principios de temporada para asumir otro cargo en el fútbol neerlandés. «Hizo un trabajo súper bueno en los últimos años y siempre trabajamos muy bien juntos».

Pese a esa pérdida, Vingegaard asegura sentirse bien arropado y ha valorado positivamente la cohesión interna del equipo: «Todavía tenemos gente muy buena en el equipo para diseñar los planes. La atmósfera entre nosotros sigue siendo excelente».

Tras un inicio de temporada marcado por una dura caída en la París-Niza, el ciclista danés reconoce que este año tiene una motivación añadida: «Obviamente siento que me perdí un poco toda la campaña de primavera, así que por ese motivo también tengo aún más motivación para ir al Tour de Francia y a las carreras que vienen ahora». Esa ausencia de competición no le preocupa en exceso: «Espero poder estar incluso mejor de lo que he estado nunca antes y si lo consigo, estoy bastante seguro de que al menos podré luchar por la victoria en el Tour».

Esa caída no fue una mera interrupción en su calendario competitivo. Durante la rueda de prensa ofrecida desde Sierra Nevada, el ciclista danés ofreció detalles poco habituales sobre las consecuencias reales de aquel accidente. «Obviamente me fui a casa al día siguiente del accidente y tuve que tomármelo con calma», explicó. Lo que parecía un contratiempo asumible se convirtió pronto en un problema más serio: «Cuando llevaba una hora despierto, necesitaba dormir otra hora u hora y media. Fue así durante los tres o cuatro primeros días».

Proyecto nuevo 89
Jonas Vingegaard (Foto: Cordon Press)

La sintomatología fue clara: fatiga, mareos y una necesidad constante de dormir. «Sí, tenía una conmoción y realmente lo pasé mal al principio», reconoció. Como es habitual en estos casos, la evolución fue progresiva. «Cada día estaba un poco mejor», apuntó. Pero esa aparente mejora le jugó una mala pasada cuando intentó subirse de nuevo a la bicicleta: «El lunes pensé que podía intentar volver, solo una hora de entrenamiento de recuperación. Pero salió mal». Vingegaard no tardó en sentirse «completamente mareado y con náuseas» tras ese intento prematuro, lo que lo obligó a parar por completo otra vez.

«Tuve que volver a tumbarme y dormir. No volví a tocar la bicicleta en los cuatro días siguientes», explicó con franqueza. Esa segunda retirada marcó un punto de inflexión. A partir del viernes siguiente, su estado comenzó a mejorar de forma más sostenida, y fue entonces cuando pudo reiniciar la actividad física de manera gradual.

En la entrevista, Vingegaard critica los protocolos médicos aplicados a la carrera. tras la caída, no fue evaluado por una posible conmoción cerebral a pesar de las evidencias visibles. «Tenía sangre en la cara, las gafas rotas, un poco de sangre en la ceja… y aún así nadie me revisó por una conmoción, lo cual me parece extraño». En su opinión, deberían implementarse controles automáticos: «En cuanto alguien tiene algo visible en la zona de los hombros hacia arriba, deberían hacerle una revisión antes de permitirle continuar».

Finalmente, respecto a su gran rival, Tadej Pogacar, Vingegaard es elogioso pero firme. «Por supuesto que he visto cómo le ha ido esta primavera. Es realmente impresionante: todas esas carreras y victorias. Es increíble, y admiro cómo corre y lo bueno que es». Sin embargo, insiste en que no se deja impresionar: «Para el Tour de Francia, lo único que puedo hacer es concentrarme en mí mismo y en estar lo mejor posible». Y añade un matiz clave: «No siempre va de la mano: que seas el mejor en primavera no significa que lo seas en el Tour de Francia».

 

2 Comentarios

  1. Julián Fernandez

    Excelente nota!!! Todo el apoyo desde Argentina para jonas!!!

  2. Pingback: Jonas Vingegaard habla sobre las dificultades de la subida a Montmartre en el Tour de Francia 2025 - Hemeroteca KillBait

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*