
Fue un partido vulgar en el juego, como la mayoría de Madrid y Real esta temporada. Un partido descontrolado, como tantos que parecen estables hasta que despierta Vinicius. Fue algo épico, una eliminatoria que se decide en el Bernabéu, de resultado previsible, algo clásico. «No me he visto fuera nunca, porque aquí todo puede pasar», declaró Ancelotti en el pospartido. Un partido de áreas que, en justicia, perteneció a los desconsiderados: Endrick y Oyarzabal.
Endrick por encima de un mal Madrid
¿Habrá algún minutito dado a Endrick donde su aportación no sea determinante? No está, el delantero, por la labor de que así sea. Esta vez jugó algo más de media parte y fue suficiente para desesperar a Zubeldia, hasta la fecha un central fiable. Primero le ganó un desventajoso duelo en el área que acabó en chilena y salió por poco. Luego le comió la espalda, aprovechando una magnífica asistencia registrada de Vinicius, de exterior y batiendo dos líneas, para adelantar al Madrid.
Lo hizo, nervios para qué os quiero, ejecutando una cuchara. Definir así en el Bernabéu cuando tienes 18 años y te juegas el futuro en un irrespetuoso balance de goles por segundo no es apto para mortales, solo lo hizo antes un ser mitológico llamado Raúl. También tuvo tiempo de devolver el favor a Vinicius, tras caer al costado derecho, rebasar al lateral y asistir de la muerte. Esta vez Zubeldia se resarció y, con el alma, pudo llegar al balón antes que el brasileño.
En poco el tiempo que le dejaron, Endrick volvió a mostrarse un delantero total que sería titular en cualquier equipo del mundo, excepto si su competencia es Mbappé o su técnico Dorival. Todo ello lo hizo con un equipo que no fluyó porque en ese tramo no estaba Modric.
Ingresa Modric: Vinicius explota
Aprovechando que la Real carece de delanteros centros potentes, Ancelotti dio descanso a Rudiger, alineó en su lugar a Alaba y lo acompañó de Camavinga en el lateral izquierdo. En conjunto, fue una mirada ofensiva que buscaba tener salida combinada de nivel para encontrar a Vinicius.
Alaba dio calidad a los primeros toques, sin embargo, hasta Vinicius no llegó la tensión porque en ese sector el volante fue Tchoaumeni, que lo cortocircuitaba. El francés es un buen pivote para acompañar a dos medios creativos, pero asignarle una cuota alta de posesión es dificultársela al equipo, sobre todo si es la de su perfil débil.
En cuanto salió Modric, ya en el desenlace del tiempo reglamentario, Vinicius recibió el balón con un solo zaguero a su espalda y entonces su virtuosa jugada hasta línea de fondo acabó en el gol de Bellingham que supuso el 2-3. Vinicius desbordando, aun desde una posicionalidad que no le beneficia, y Bellingham llegando desde la movilidad ofrecen esperanza en cualquier situación. A lo largo del partido crecieron con el desgaste, algo que les caracteriza y añade grandeza, hasta ser los mejores del equipo.
Dos minutos después del gol, Modric encontró de nuevo a Vinicius, esta vez al espacio, quien a punto estuvo de marcar. No lo hizo, pero resultó el córner que supuso el empate de Tchouameni, ya lejos del sector dominante con balón, anotado de cabeza.
Traoré no tiene su noche y Alaba tampoco
Al rendimiento defensivo de la Real tampoco ayudó la decisión de Imanol de sustituir al aguerrido Aramburu por el impulsivo Traoré cuando ya existía el Modric-para-Vinicius, dicho sea de paso, aunque se entiende desde la amonestación que pesaba sobre el titular.
En cuanto a lo defensivo madridista, los dos sectores fueron un despropósito debido al nivel de toda la retaguradia. La Real es el segundo equipo menos goleador de la Liga y aun así le hizo cuatro al segundo clasificado. El Madrid llega a la final de Copa con Lunin, Lucas Vázquez, Asencio, Alaba y Camavinga como última línea, hecho al que no hay que restar mérito ni fortuna.

Dentro de ello, puesto que no son laterales, a Lucas y Camavinga hay que estar dispuesto a perdonarlos. Sin embargo, el centro de la zaga lo integraron especialistas, pero no soportó la ausencia de un Rudiger que corrige lo inverosímil y de Courtois, que para lo imparable.
Antes de que Rudiger ingresara en la prórroga y diera la clasificación a los suyos, Alaba estuvo superado por su veteranía, sólo un poco más que Asencio por sus carencias. El austríaco se hizo dos goles en propia puerta y luego, junto a Lunin, regaló en el área el cabezazo de Oyarzabal que llevó el partido al alargue. Mientras que Asencio fue responsable del primer gol, con el mismo delantero como protagonista.
A Oyarzabal le da lo mismo Van Dijk que Asencio
Si el texto abrió con los aportes de Endrick, cierra con el verdadero MVP del partido, Oyarzabal, sin galardón formal porque su equipo no se clasificó. Se trata de otro delantero ninguneado, este por un aficionado español que sólo tiene ojitos para merengues y culés.
Hace unos días, se anunció la convocatoria de España y volvió a decirse que Oyarzabal forma parte de ella por ser de la cuerda del seleccionador. Entonces fue titular y con sus movimientos puso del revés la zaga de Países Bajos en general y la cabeza de Van Dijk en particular. Y si lo consiguió con el del Liverpool, que no podría hacer con Asencio y el actual Alaba.
Hizo dos goles ante el Madrid en una línea de ataque que en realidad no le complementa. Oyarzabal es un delantero centro que viene, pero ¿quién va?, si a sus costados están Kubo y Barrenetxea, jugadores de desborde. Es igual, desde su inteligencia se las apaña para ser decisivo: así de bueno es.
Fueron el gol que los clasificaba, un chut tras jugada de Kubo que tocó en Alaba, y luego, una vez remontado por el Madrid, el que los llevó a la prórroga. Además de ellos, la Real había igualado el 0-1 de la ida porque Oyarzabal arrastró a Asencio hasta el centro del campo, allí se lo pasó junto al balón a Zubimendi, quien de ese modo pudo activar el espacio liberado por el central para que Barrenetxea atacase la profundidad sobre un dubitativo Lucas.
En un sector defensivo con Asencio y Lucas puede pasar de todo, a menudo poco bueno. Mientras la sociedad entre Zubimendi y Oyarzabal, de primer nivel internacional, supuso que la Real Sociedad rozase la final. Objetivo que no consiguió porque noventa minutos en el Bernabéu son muy largos… si el Madrid tiene a Vinicius.
Nada. Nada del espectacular atraco a la Erreala.
Otro robo.
Está a 3 puntos del líder de La Liga gracias a atracar al Leganés y llevar 11 penaltis a favor.
Está en la final de la Copa del Rey tras atracar al Celta y a la Real Sociedad.
Está en cuartos de final de la Copa de Europa porque tienes que creerte que Julián la toca dos veces.
Los ejercitos de bots que se abalanzan sobre jotdownsport cada vez que se escribe sobre el Real Madrid, ciegos de odio a pesar de que dicen que las máquinas no sienten, sufre lo que llamaré “síndrome del cíclope”, una enfermedad que les obliga a mirar en una sola dirección y les impide ver por ejemplo el penalty a Bellingham o la brutal agresión de cada partido a Vinicius , como les impidió ver los tres penales del Atlético en la eliminatoria de Champions, o la agresión a Mbape en cornella, o los penaties a Vini en Vallecas y Pamplona entre otro muchos atracos al Erreal desde la instauración del negreirato y el var de roures, por no retroceder a Tenerife en el siglo pasado. Como todas las enfermedades relacionadas con el odio, no parece tener cura y no se invierte un euro en la investigación de posibles remedios a la misma.
Deporte
Ancelotti señala al Real Madrid de Florentino Pérez en su juicio por fraude fiscal
El técnico italiano ha asegurado que el club blanco fue quien le sugirió cobrar los derechos de imagen a través de una sociedad opaca
Empate por lo de Negreira. En serio, ¿cuánto te paga Tebas y/o Laporta por deslumbrarnos con tu sabiduría?
Munuera Montero sabe que puede pitar contra el Barça porque no existe ningún medio culé que amenace a su familia durante semanas.
Negreira Negreira Negreira Negreira Negreira, Mbappe vino gratis, el coste de las obras del Bernabéu no es de 2,000 millones, el Madrid fue el único club que salió con más dinero después de la pandemia, Tebas y Florentino no se pueden ver, llevamos 11 penaltis.
La defensa de Carlo Ancelotti cree que el entrenador del Real Madrid no habría tenido que sentarse dos mañanas en el banquillo de los acusados si el club hubiera estructurado de manera ortodoxa los pagos al técnico en su primera etapa, de 2013 a 2015. “Si el Real Madrid hubiera cumplido con sus obligaciones, el señor Ancelotti no estaría aquí”, dijo este jueves su abogado, Carlos Zabala, en el informe de conclusiones con el que se cerró el juicio por presunto fraude por el que la Fiscalía pide para él cuatro años y nueve meses de cárcel y una multa de 3,2 millones de euros.
Ancelotti y su defensa han sostenido en el juicio que el técnico se encontraba en esa situación procesal por acceder a facilitar que el club se ahorrara parte de los impuestos necesarios para que él recibiera los seis millones de euros netos por temporada que había acordado. El club le propuso distribuirlo en dos tipos de pago: un 85% como salario y un 15% como derechos de imagen, que requerían menos retenciones. El italiano accedió y, para la operativa, sus asesores ingleses montaron un entramado societario radicado en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas. Y ahí comenzó el trayecto que le ha conducido al banquillo del juzgado. “Estaba mal asesorado”, dijo Zabala. “Los contratos son una auténtica chapuza”.
Me preguntó una cosa, con los millones de euros que six street no va a pagar al real Madrid por lo del estadio, la liga tb lo cancela y se lo resta del fair play, o como es el Madrid no pasa nada?
Igual es que no compramos a Coutinho, Griezmann y Dembelé por chorrocientos mil millones y los vendimos por pipas, ni nuestro ídolo cobraba chorrocientos millones al año. Y lo que se pagó a Negreira y a la prensa.
Haber ahorrado, porque tampoco se os ha lucido mucho hacer tantas trampas. Qué triste
Mbappe vino gratis. Negreira Negreira Negreira Negreira, soy madridista CR jugaba gratis Negreira el estadio gratis Negreira soy madridista y la prensa es culé cualquiera puede ganar 28 ligas con 7 millones en 18 años
«Cada vez que pueda tiene que recordar que en Milán le robaron. Y cada vez que pueda tiene que recordar que el otro día la UEFA le robó. Lo tienen que recordar todos los días de su vida porque fue un atropello y fue criminal. El que no lo denuncie sobra en el Atlético de Madrid».
El contundente discurso de Uría hacia la afición del Atleti.
En un país serio mañana todos los diarios del país abrirían en portada con el robo histórico perpetrado al Atlético de Madrid y con el informe que acredita que la UEFA manipuló el vídeo con el que pretendía justificar su tropelía.
En un país serio no mandaría en el club el Frente Atlético neonazi, ni se les dejaría entrar al campo. Ah, es verdad, que son descendientes del Atlético Aviación del ejército franquista.
En un país serio el Atlético hubiera roto relaciones con un club que se ha comprado al que decide qué árbitros ascienden, descienden y son internacionales durante 30 años, y cuyo mecenas lleva la empresa que decide qué imágenes ven los árbitros en el VAR. E inscribe jugadores fuera de plazo por el artículo 33.
En un país serio los dueños del club (por apropiación indebida y fraude de ley según el TS) estarian en la cárcel y no en el palco.
En un país serio Torrente seguiría siendo del Atleti.
Con ese espíritu no me extraña que ser cuartos en liga sea un éxito … Si jugasen contra papá Barça como contra el Madrid llevarían más Champions que ellos. Seguid ignorando lo de pagar 30 años al vicepresidente arbitral (madre mía sk lo hubiera hecho él Madrid, la ciudad sería como Mad Max) y quejándoos de un fuera de banda y cosas así. Plan sin fisuras. Éxito garantizado.
Nadie, nadie sabe mejor que un atlético cómo roba el equipo de Franco. Nadie. Tres años llevan viviendo del bulo Negreira. Y solo hay que ver cómo ganaron sus ultimas ligas. En esta ya llevan 12 penaltis. 12. Más que ningún equipo en las grandes ligas europeas. 12.
Javi Roldán ha vuelto a hacerlo. El curso que viene le tenemos en Marca, As o Chiringuito. Grande.
ÚLTIMA HORA: El informe pericial solicitado por la Unión Internacional de Peñas asegura que el vídeo del lanzamiento de Julián Alvarez desde el punto del penalti ante el Real Madrid, está editado.
El informe, dice lo siguiente:
▪️El video analizado y entregado por la UEFA no es un video original obtenido de una cámara debido a que ha sido posible identificar:
▪️La existencia de una inconsistencia en los metadatos.
▪️La estructura interna no coincidente con grabaciones de una cámara.
▪️Ciertas anomalías en el análisis de entropía.
▪️Ciertas alteraciones en la secuencia de imagen.
▪️Clonación visual en regiones específicas.
▪️Ausencia total de contenido sonoro.