Al valle de Ordesa, en el Pirineo Central de Huesca, sube hasta la abuela con el taper de garbanzos y espinacas en una cesta de mimbre. La ruta, larga pero sencilla, termina bajo una cascada de más de cien metros cuya caída de agua recuerda la mata de pelo […]
Montaña
La leyenda del Urriellu
Cuenta la leyenda que todos los años, al llegar la primavera, Pedro Pidal acudía a la explanada del Pozo de la Oración, situada entre las poblaciones cabraliegas de Poo y Carreña, y se detenía a observar la inmensa mole de caliza que, allá a lo lejos, interrumpía el discurrir del […]
Carlos Soria: «En la montaña hay mucho camelo, se miente mucho y con las redes sociales, cada vez más»
El 17 de mayo de 2023, a falta de pocos metros para coronar su decimotercer ochomil, el alpinista español Carlos Soria (Ávila, 1939) sufrió un accidente provocado por la caída de un sherpa y se hizo una fractura abierta de tibia y peroné. Eran las 5:00 de la mañana y […]
Las cumbres no tienen género; la muerte, tampoco
No hay mayor satisfacción para un escalador que sus hijos conquisten la pirámide de cuerdas de un parque infantil. Es un deleite un tanto mezquino porque responde al falso axioma de la transmisión genética. Pensamos que si escala, o corre muy rápido, o se le dan bien las matemáticas, es […]
El doctor que escaló el Everest (y contempló el génesis)
«En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: Haya luz, y hubo luz. Y vio […]
Warren Harding y el nacimiento de la escalada de masas
«Idos, al infierno tios», grita un tipo desaliñado desde una repisa en el centro de una pared vertical de casi un kilometro de longitud al grupo de rescatadores que le preguntan si necesita ayuda desde lo alto de esa muralla, El Capitán, el muro de granito más emblemático del mundo. […]
Rosa Fernández Rubio: «La escalada es el único deporte en el que tienes que ser capaz de pasar por encima del cadáver de un compañero»
Sus amigos recuerdan con humor que el montañero era él. El camino de Rosa Fernández Rubio (Parada la Vieja [Asturias], 1960) hacia el Himalaya, los Andes, la Antártida o convertirse en la primera española en culminar las Siete Cumbres —la más alta de cada continente— empezó en los montes asturianos […]
«Corre, hijo de puta, corre», el Thatcherianismo montañero
El sietemil tayiko-kirguís que en tiempos se llamó Pico Lenin, hoy se llama Pico Avicena: un cambio onomástico que resume una era. Pero el líder revolucionario sigue dando nombre a la carrera que, desde 2012, organiza allá la Russian Skyrunning Association: catorce kilómetros de trail desde el campamento base, a […]