Van llegando poco a poco jóvenes atletas a las estancias del Centro de Alto Rendimiento de León, donde hemos quedado a las cuatro con Sabina Asenjo (Lillo del Bierzo, 1986). Iniciamos la entrevista —para que las fotos queden guapas— entre máquinas de gimnasio, pistas para correr, el listón y la […]
autores: Pablo Batalla
Roberto Alaiz: «En atletismo, no hay límites si te dopas, si haces trampas, pero claro que los hay y tienes que saber dónde están»
«¿Alguna victoria que recuerdes con especial cariño?», preguntamos en un momento dado a Roberto Alaiz (León, 1990). «Tío, soy el eterno segundón…», responde. Es verdad que prima la plata en el repertorio mineral del medallero de este atleta que nos recibe en una tienda de material deportivo llamada Kamariny, nombre […]
Rafa Guerrero: «¿Negreira? Habrá que tomar decisiones alguna vez ¿Estamos aceptando una corrupción?»
En las paredes de la pequeña conserjería del Colegio Público Trepalio, en Trobajo del Camino (León), no cabe una foto más, un banderín más, una bufanda más. Incluso el techo está cubierto. Es famoso el conserje de este centro, donde no tardamos en comprobar cuánto le quiere todo el […]
Abelardo: «Con Van Gaal sí disfruté jugando, no era todo tan suicida como con Cruyff»
Del movimiento vecinal del barrio gijonés de Pumarín, Esther Hevia, que fue alma de la Asociación de Vecinos Severo Ochoa, amén de militante del PCE, recordaba en 2017 que en sus inicios —de los que ilustraba así su precariedad— sus miembros, para organizar charlas y talleres, tenían que ir por […]
Rocío Gamonal: «Lo que más miedo me daba en carretera era el pelotón, había mordiscos, pinchazos con alfileres…»
En la tienda en la que trabaja vendiendo material ciclista, lo primero que hace Rocío Gamonal (Marcenao, 1979) es acariciar las bicis: se lo hizo notar un compañero con humor, el otro día. Llega Rocío a nuestra cita con un jersey en el que aparece dibujada una bici de colores. […]
Chechu Rubiera: «El dopaje no era necesario, pero cuando sancionan a Armstrong no le dan los tours al segundo»
En el interior del bar Casa Rubiera de Baldornón, una de las parroquias rurales del concejo de Gijón, hay amontonadas sobre una mesa dos pilas de álbumes. Dentro guardan fotos y recortes de periódico: los que dan testimonio de la carrera deportiva de José Luis Rubiera Vigil (Gijón, 1973). Como […]
Carlos Muñoz: «El Barcelona ha hecho mucho daño al fútbol con el tiquitaca»
«Sé que lo mío no es normal. Soy un andaluz criado en Catalunya, mi mujer es de Elche y mi niña, asturiana con nombre vasco: Ainhoa. ¿Conoce a muchos como nosotros?». Es 1990 y habla Carlos Antonio Muñoz Cobo (Úbeda, 1961); son declaraciones al periodista —un tal Tomás Guasch— que […]
Manolo Martínez: «Para mantener el peso de competición, tenía que comer sin ganas, estuve 20 años comiendo sin ganas»
La cafetería Déjà Vu de La Virgen del Camino antes se llamaba —o la llamaban— «donde Paco». Lo pone el cartel grande, color azul turquesa, que cuelga de la fachada del pequeño edificio que el establecimiento ocupa. Quedamos temprano con Manolo Martínez (León, 1974), a la hora del desayuno. En […]
Eloy Olaya: «Vi hace poco el penalti del 86 con los chavales del Sporting, y les dije: mirad, no se acaba el mundo»
Una guía de la temporada que pasó en el Badajoz, última de su carrera como futbolista, describe a Eloy Olaya (Gijón, 1964) como un delantero que «se mueve con soltura y habilidad en la mediapunta. Ratonil y oportunista en el área». Casi treinta años después, nos recibe Eloy en la sede […]
Rosa Fernández Rubio: «La escalada es el único deporte en el que tienes que ser capaz de pasar por encima del cadáver de un compañero»
Sus amigos recuerdan con humor que el montañero era él. El camino de Rosa Fernández Rubio (Parada la Vieja [Asturias], 1960) hacia el Himalaya, los Andes, la Antártida o convertirse en la primera española en culminar las Siete Cumbres —la más alta de cada continente— empezó en los montes asturianos […]
«Corre, hijo de puta, corre», el Thatcherianismo montañero
El sietemil tayiko-kirguís que en tiempos se llamó Pico Lenin, hoy se llama Pico Avicena: un cambio onomástico que resume una era. Pero el líder revolucionario sigue dando nombre a la carrera que, desde 2012, organiza allá la Russian Skyrunning Association: catorce kilómetros de trail desde el campamento base, a […]