Aparte de un componente ético, encargar a un politoxicómano que escriba un reportaje sobre deportes tiene sus riesgos. Quizá la brillantez del resultado compense al editor; puede que su talento sea tal que éste se conforme con recibir lo que sea. Allá cada uno. Pero si lo que quiere es […]
autores: Luis Arribas
Zapatillas de cine: cómo el running sustituye al cubata y las resacas en el género policiaco moderno
Una mujer aparece trotando en la pantalla, ensimismada. Tiene un correr suave, como el de muchos de nosotros. Con una salvedad, como verán en seguida: aprovecha, girando en círculos, el espacio que deja el pequeño patio de una cárcel mientras otras reclusas se ríen de ella. Es una presa, un […]
Budapest: La bella crueldad del atletismo
Budapest ha acogido los Campeonatos Mundiales de Atletismo 2023 en un escenario temporal llamado National Athletics Centre, anglicismo que será reducido de inmediato a un estadio de menor capacidad a orillas del Danubio. Los precios de los hoteles han galopado rampantes. Paralelamente al campeonato se ha organizado una carrera popular […]
Adrián Ben, un gallego que llegó al 800 de manera fortuita
Si uno accede andando al casco antiguo de Viveiro desde el interior de la ría, en apenas dos pasos para sentirse protegido del viento dominante, los edificios forman un túnel estrecho que desemboca en un par de plazas donde Adrián Ben (Viveiro, 1998) habrá jugado no una sino mil veces. […]
Mario García Romo, un corredor frío como el hielo madurado en Estados Unidos
Dentro de la miríada de jóvenes que compiten en las pruebas de mediofondo, encontrar potenciales milleros y especialistas de 1.500 podría ser un proyecto específico en sí mismo. Uno de ellos es el salmantino Mario García Romo (Villar de Gallimazo, 1999), atleta que se unió en el loco mes de […]
María Pérez, la última gran marchadora de un álbum de oro
La marchadora María Perez abrirá la caja de los truenos en el Campeonato Mundial de Atletismo que se celebra en la capital magiar. La granadina (Orce, 1996) acude a Budapest 2023 a participar no en una sino en dos pruebas, y tendrá todos los ojos puestos en ella por varias […]
Todo es un plan (de entrenamiento) de la IA
Seis de la mañana. Mientras la cafeína sacaba de la cama a mis neuronas, me lancé con una pregunta de tipo generalista y tecleé «plan para entrenar un maratón». Sin más pistas, como si fuera una más de las millones de consultas que ya se están dando. No quería dar […]
Álvaro Martín: «Antidopaje en España es para echarse a llorar»
Dedicarse a la marcha atlética en España es tener valor de echarse a la espalda el legado de Jordi Llopart, María Vasco, Josep Marín o Valentín Massana. Álvaro Martín (1994, Llerena, Badajoz) no es que aceptase el reto sino que metió una patada a la puerta de la gloria. Fuera […]
De qué habla Murakami cuando habla de correr
Haruki Murakami, el novelista japonés de origen y norteamericano de cocción, es noticia cada vez que saca una de sus novelas. De la misma manera lo es cuando entra en todas las quinielas de los Premios Nobel. Son legión quienes se identifican con un autor al que se le debe […]
Carla Sacramento: «Muchos competían por la adrenalina de ganar, no porque les gustara el atletismo, sino por el triunfo, la medalla»
El tartán huele a esas gomas de borrar que usábamos en nuestra infancia. No es un olor que suela gustar a quien se asoma por primera vez a un estadio de atletismo. Sin embargo, las personas como ella no sabrían vivir sin respirarlo. La calma que irradia la pista de […]
Running: entre la colonización lingüística, el consumismo y un deporte con cuatro millones de años
Es sábado por la mañana. Según las mentes preclaras que me han encargado esta columna, es la hora en la que todo el mundo deja lo que esté haciendo y reserva un rato para salir a correr. Como las ovejas churras. Y Jot Down Sport expele su cálido viento en […]
Mayte Martínez: «He terminado tan derrotada psicológicamente del atletismo que me ha costado hasta seguir viéndolo en televisión»
Hemos quedado con Mayte Martínez (Valladolid, 1976) en una cafetería con un ventanal que mira a un río Pisuerga muy urbano que, a finales de enero, todavía tiene un caudal modesto. Está siendo un invierno muy loco incluso para Valladolid pero por fin llegan los gorros y los guantes. Llega […]