Análisis táctico

El Madrid, ante el reto del Arsenal más posicional de Arteta

Es noticia
Buyako Saka (Foto: Cordon Press)
Buyako Saka (Foto: Cordon Press)

Las últimas semanas han traído un par de novedades importantes para el Madrid, cara a su enfrentamiento de cuartos Champions ante el Arsenal. La buena noticia es que no jugará Gabriel Magalhães. Sin el central, se rompe una zaga que va camino de honrar al legendario Back Four de los noventa. Como también está lesionado Calafiori, jugará Kiwior.

Dice el propio Gabriel que el central polaco es el jugador más infravalorado de la plantilla, pero lo cierto es que, aunque su nivel es suficiente, compararlo con él es hablar de otra cosa: si en Kiwior podemos ver una suerte de Pau Torres, el brasileño es alguien capaz de anular a Haaland en repetidas ocasiones.

Por otra parte, la mala noticia es que jugará Saka. Tras meses lesionado, recientemente volvió el mejor futbolista del Arsenal, el único gran delantero disponible, en ausencia de los lesionados Havertz y Gabriel Jesús. Al respecto, su entrenador no se anda con rodeos: «Bukayo es un arma espectacular.Sabemos el impacto que tiene en el equipo y lo importante que es para nuestro éxito».

Puede parecer exagerado que el devenir europeo del segundo clasificado de la Premier pese sobre un futbolista concreto, pero ante un rival de la dimensión del Madrid, es la realidad. El Arsenal sin Saka es un muy buen equipo y con Saka tiene un sector derecho sólo superado por el Barça, que lo hace temible. Tamaños futbolistas crean entorno, si no que le pregunten a Flick cómo le sienta a lo suyo cada baja de Lamine.

Con Carvajal y Militão ausentes y sustitutos de limitada calidad, la zaga es la línea más vulnerable del Madrid. Aun con ello, ante una delantera en cuadro, el equipo de Ancelotti podía vivir relativamente tranquilo en la eliminatoria. Pero con Saka todo se le complica, siendo el Arsenal capaz de ganar a cualquiera, incluido el actual campeón de Champions.

Un sector derecho top-3 de Europa

El citado sector derecho lo componen Timber, Ødegaard y Saka, con el auxilio de Thomas y Merino en los vértices. Son futbolista de máximo nivel y alta complementariedad.

El primero de ellos, Timber, el menos conocido y reputado, es sin embargo uno de los zagueros más completos del mundo: rápido, duro, polivalente, de correcto trato de balón y notable toma de decisiones. Tanto como para haberle quitado el lugar a White, cuyo rendimiento el curso pasado fue sobresaliente. En fase defensiva, el neerlandés será el encargado de atender la espalda de la zaga ante las irrupciones fulminantes de Vinicius y Mbappé, siendo de los pocos defensores que está preparado para ello. 

En el otro costado, sin Calafiori, se prevé que el ofensivo Lewis-Skelly sea el lateral izquierdo titular, entonces Arteta propondrá salida de tres con Timber haciendo las veces de central por la derecha. Así, en fase ofensiva, aparece como la primera opción para salir en combinativo hacia el sector dominante. 

Proyecto nuevo 74
Merino (Foto: Cordon Press)

Arteta planea ejecutar este modelo de salida, sobre todo ante presiones flojas, como será la del Madrid con cualquiera de sus delanteros. Al respecto, expone Merino en Marca que «Mikel ha cogido lo mejor de Guardiola en sus años con él, y prima esa idea de querer ser un equipo dominante, no dejar al rival tener la pelota, someterlo y limitar sus ataques».

Con Raya ejerciendo de líbero, los tres zagueros y el primer volante, Thomas, se da la superioridad numérica necesaria para anular presiones. Es lo que suele verse en sus partidos. No obstante, si la salida se atasca, debido a que Saliba, Gabriel y Thomas no son especialmente virtuosos en la combinación, no tarda en aparecer el talento de Ødegaard para solucionarlo. Aquí hay que atender al papel de Kiwior, puesto que su gestión del pase es notable, como se vio en el último partido de Premier.

Una sociedad entre Ødegaard y Saka para soñar en grande

Respecto al rol de Ødegaard y el resto de centrocampistas, son habituales en el Arsenal las rotaciones interiores en ambos sectores, que lo hacen imprevisible y por lo tanto mejor.

Rice es el segundo volante y está en continuo intercambio posicional con los hombres de su sector, toda vez que tiene una labor tan oscura como necesaria en los inicios. Arteta interpreta bien a Rice, a diferencia de la selección inglesa que se vio en la Eurocopa, y por eso no le hace participar en la generación de juego, sino que potencia su llegada: desde allí atrás, lleva cuatro goles este curso.

En fase de salida, Rice se ciñe a realizar maniobras de aclarado hacia delante para beneficiar las recepciones de Thomas, mejor que él con balón. Es un futbolista inteligente. Asimismo, esa lectura posicional favorece la incidencia generadora de Ødegaard, el mejor centrocampista del equipo. A fin de visualizar la acción, puede pensarse en los movimientos que realizaba Casemiro cuando jugó junto a Kroos y Modric.

Martin Ødegaard (Foto: Cordon Press)
Martin Ødegaard (Foto: Cordon Press)

Respecto a Ødegaard, según su compañero Merino, incluso puede hablarse del mejor jugador de la Premier. La ubicación inicial del crack noruego es la de enganche, ligeramente a la derecha, pero goza de plena libertad para moverse por la zona media. Desde esa sorpresa, cuando aparece atrás, el balón sale porque es un gran gestor, y cuando aparece entre las líneas, la ocasión llega porque es un magnífico asistente.

Ødegaard, por supuesto, también es el mejor socio de Saka, quien se mantiene abierto a la cal o se cierra a demanda de la jugada. Si aquel se retrasa, encuentra al inglés a través del pase, permitiéndole que incida hacia el gol.

Saka es desborde, asistencia y también chut. Aun con su larga ausencia, es el máximo goleador disponible del equipo. Debido a su exquisita y vertiginosa técnica, ambos atraen a no menos de dos defensores por acción, aclarando zonas altas del campo para que, desde sus asistencias, las aprovechen futbolistas de llegada como Lewis-Skelly, un Martinelli que parece llevar ventaja a Trossard (Sterling está sancionado para la ida y además es la tercera opción), o el propio Rice, todos desde la izquierda.

Un sector izquierdo de mayor mecánica

Mientras el sector derecho destaca por su autonomía, debido a la sensibilidad que comparten sus figuras, este sector izquierdo tiene mayor implicación posicional. 

En el mecanismo ofensivo, Lewis-Skelly se establece como interior. Aunque en ocasiones el joven inglés se convierte en opción extra-pass (que diría Guardiola), el objetivo central de su posicionamiento es el de permitir al mediapunta izquierdo recibir abierto. 

Lewis-Skelly traza desmarques de ruptura que arrastren al centrocampista rival, limpiando la zona para el pase de los volantes, entonces Martinelli, futbolista con cierta técnica de desborde y muy enfocado al gol, recibe para retar en diagonal a su defensor.

Puede pensarse en Baldé y se verán las cualidades de rapidez, repetición de carreras, conducciones y buena técnica del naciente Lewis-Skelly; aunque también, en contrapunto, sus debilidades defensivas y los riesgos que asume el equipo en esta faceta.

Merino y la alternativa aérea

No obstante, la fortaleza del actual Arsenal en la creación de juego no se reduce a lo combinativo, ya que gracias a Merino se activa una vía directa útil. 

Merino es un centrocampista corpulento, potente por raso y aéreo. Arteta lo ha establecido como delantero centro desde que se lesionó Havertz, su goleador. El español lleva seis goles y está funcionado también como enriquecedor del equipo.

Ante buenas presiones intensivas a su salida, los de Arteta inician en corto, atraen a los rivales y no tardan en lanzar desde Raya, excelente pasador largo, hacia Merino, quien suele caer al costado para ganar el duelo. El español se asocia con Ødegaard de cara, al tiempo que le fija los centrales a Saka.

Es probable que, debido a la floja presión del Madrid, se active poco esta vía, puesto que la precisión de ese tipo de pases ha de ser mayor y por tanto el desenlace es más incierto que el de una buena salida rodada. Sin embargo, cabe esperar que, según se desarrolle el encuentro, Merino y Ødegaard se acuesten sobre el sector defendido por Asencio y Lucas y el Arsenal haga daño.

Pressing intensivo, desde Ødegaard

Cuando Merino habla de someter al rival también se refiere al sin balón. En este ámbito, precisamente la pareja compuesta por Ødegaard y él es fundamental, ya que se encarga de iniciar el pressing.

Como se ha contado, el 4-3-3 base se transforma en un 3-4-3 en la iniciación, mientras pasa al 4-4-2 en fase defensiva. En esta,  Ødegaard cierra como delantero y es el encargado de lanzar la presión a la salida rival. Parte de la grandeza del noruego está en la implicación defensiva que, como estrella de corte técnico, siempre está dispuesto a ofrecer. Es, el suyo, un caso similar al de Griezmann.

Mikel Arteta (Foto: Cordon Press)
Mikel Arteta (Foto: Cordon Press)

Con esa presión alta, los londinenses obligan al rival a lanzar en largo, algo que les interesa, puesto que Saliba (1.92) y Gabriel (1.90) es la dupla de centrales más dominante del mundo en el juego aéreo. Ahora sin el brasileño, no cabe duda de que el Arsenal pierde mucha potencia de duelo, pero la idea se mantendrá dado que el metro ochenta y nueve de Kiwior es suficiente para que los delanteros madridistas no consigan ganarle un aéreo frontal.

De tal modo, si consiguen que Courtois lance, algo muy probable dada la carencia de iniciadores válidos del actual Madrid, las posesiones ganarán en cantidad y calidad, habida cuenta de que se establecerá desde una zona más adelantada y con la delantera del Madrid anulada.

Una zaga contundente y también vulnerable

Por último, los centrales dan otra fortaleza destacada del actual Arsenal: el balón parado. Han sido numerosos goles de esquina conseguidos por Saliba y Gabriel, sumándosele Merino esta temporada.

Los balones parten de las botas de Saka, Ødegaard y Rice, tres grandes centradores, y acaban en la cabeza de alguno de ellos. Los marcadores defensivos son previamente bloqueados, ya que la estrategia es ensayada a partir de la pizarra de Nicolas Jover. El analista tiene un mural en los aledaños del Etihad porque el Arsenal pulverizó, la temporada pasada, el récord de goles de córner en la historia de la Premier. Y esta sigue a lo suyo. La aportación de Kiwior, en este sentido, está por demostrar.

Sin embargo, en los centrales está la otra debilidad del Arsenal. Si en su delantera la carencia es el nivel de varios componentes, en la retaguardia es algo situacional que se da en el campo abierto. 

El modelo de posesión y netamente ofensivo que Arteta adquirió con Guardiola supone que la zaga se adelante sobremanera. Si bien sus centrales son potentes en los duelos, no están capacitados para girar y acelerar al nivel de Mbappé y Vinicius. Así las cosas, es de esperar que Ancelotti, director técnico moldeable donde los haya, proponga un modelo de contragolpe que pueda incidir sobre los defectos gunner, y así llevarse la eliminatoria.

12 Comentarios

  1. Jiningense

    Hoy juega el único equipo de fútbol que existe en Jot Down. Vamos!

  2. El Real Madrid de Florentino Pérez pagó un prima de 117,5M€ a Mbappé por su fichaje. Su financiación se hizo gracias a una ley fiscal creada a medida por Ayuso del PP y con el desvío de dinero público a través de parkings privatizados y conciertos ilegales por Almeida.

  3. A Florentino Pérez se le metió en los cojones hacer una reforma en el Franco Arena, primando la celebración de macroeventos.

    Después de endeudarse con el aplauso de la borregada, le quedó un recinto pocho para jugar al fútbol y sin acondicionar para los macroeventos. Y seguro que el «enemigo» Tebas ni lo investiga.

    CHISPÚN

  4. Crónicas de Narnia

    Y he oído que Florentino hundió el Maine, asesinó a Kennedy, hizo negocios con la mafia uzbeka, estafó a familias que ganaban la lotería, se llevó hasta las lavadoras cuando fue presidente del Huesca y cuadruplicó el sueldo del vicepresidente arbitral. Oh, wait!
    ¿Quién estará pagando a trolls para que digan semejantes majaderías?

  5. Julio César

    A ver si lo entiendo… La mala noticia es que juegue la estrella de un equipo (Saka), según el redactor? Eso es el típico comentario de un plumilla del Marca o del As, parece como que el redactor se cree que trabaja ahora para ellos, o para Pedrerol.

  6. Ladrones no!

    El Madrid pidiendo a la UEFA que revise si hay doble toque en las faltas de Rice.

  7. Y he oído que Florentino hundió el Maine, asesinó a Kennedy, hizo negocios con la mafia uzbeka, estafó a familias que ganaban la lotería, se llevó hasta las lavadoras cuando fue presidente del Huesca y cuadruplicó el sueldo del vicepresidente arbitral. Oh, wait!
    ¿Quién estará pagando a gente para que ataquen al único club que quiere limpiar la porquería del cada vez más depauperado y aburrido fútbol español?

    • Ladrones no¡

      Prfffjajjaja que quiere meter de jefe de los árbitros a Mateu Lahoz…menudo eres. 2,000 millones para un estadio.

  8. Jiningense

    Han quitado el artículo de la portada y no han escrito otro sobre el partido en sí, como sí ocurre cuando el Madrid gana. Grandes Javi Roldán y JotDown jajajajaja

    • Jiningense

      Esperando el artículo post-partido del Arsenal 3-0 Madrid, o al menos el del FC Barcelona 4-0 Borussia Dortmund. Estoy sentado, tranquilos.

  9. Ladrones no¡

    Gracias al arbitro no le meten más al Trampas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*