En los años veinte del siglo pasado, la Unión Soviética no tenía un estilo de lucha cuerpo a cuerpo unificado para sus militares. Es por ello que el propio Vladimir Lenin encargó a los mejores luchadores del país viajar por todo el mundo, tomar notas de los distintos estilos de […]
Etiqueta: historia
Serguéi Belov, la ruta de los campeones
El mayor logro del baloncesto pérmico en los años soviéticos, fue el sexto lugar en la Spartakiada de los pueblos de la Unión Soviética en 1975. El equipo del Instituto Politécnico de Perm tuvo una destacada actuación en la primera liga del campeonato ruso en los ochenta, aunque jamás ingresó […]
El Toledo 93-94 de Gonzalo Hurtado, el sueño que no pudo ser
Hace casi 30 años, el Toledo rozó el milagro del ascenso a Primera División. Ahora, el club sufre por agarrarse a la quinta categoría y los protagonistas de esas temporadas gloriosas relatan una etapa de penurias económicas y éxitos deportivos. Quedamos a mitad de mañana en la puerta de un […]
Ferro Carril Oeste, el club que el neoliberalismo hundió
Esta no es una historia de buenos y malos, tampoco de vencedores y vencidos. O puede que sí, pero tampoco es lo importante. Porque esta es más una historia universal sobre cómo, en ocasiones, por muy bien que hagas las cosas y trates de avanzar en una dirección; el viento, […]
Alicia Vargas, la jugadora que había que ver
Empezaba Begoña Abraldes en Amados Olvidados que «Los futbolistas caducan. Y se ajan. O se pasan de moda… y se instalan en el olvido cotidiano, que todo lo puede, con demasiada facilidad». Pero hay historias que ni siquiera perduran un mínimo, sólo se aman un pequeño lapso de tiempo, y […]
Gibraltar, treinta mil habitantes, cien equipos de fútbol y 57 espectadores
A pesar del Brexit, sigue siendo perfectamente posible visitar el peñón con un DNI español. Al menos, si aparcamos el coche en La Línea de la Concepción y cruzamos la frontera a pie. Aparcar en Gibraltar puede hacernos sudar. Sin embargo, debido al constante trasiego de personas, los controles de […]
Luces y sombras de cuando el Corinthians funcionó como una comuna autogestionada
Por un corto período de tiempo, muy corto, hubo un equipo de fútbol que fue un sueño hecho realidad para aquellas personas que sueñan con el retorno de las democracias puras. Durante apenas dos años, el Sport Club Corinthians Paulista fue un modelo de gobernabilidad y trato igualitario entre los […]
Derry City FC, el club que se mudó de país… y acabó presidido por un Nobel de la Paz
Ganar la liga y la copa de dos países distintos merece la atención de cualquier frikiaficionado que se precie. Especialmente, si el club en cuestión lo ha logrado por motivos políticos y, sobre todo, tristes. Con seguridad, usted, acostumbrado a alguna trampa similar, empiece a recitar de memoria a los […]
¿Por qué hay pocos equipos de la RDA en la Bundesliga?
El 9 de noviembre de 1989, el este y oeste de Alemania volvieron a darse la mano veintiocho años después. El Muro de Berlín había caído y, con él, nacía un nuevo Estado nación. El fin del proyecto comunista durante la Guerra Fría obligaba a la Alemania reunificada a reorganizar […]
Albert Camus, la pasión irracional de un Nobel por su club de fútbol
El fútbol y la literatura son extraños compañeros de viaje. Casi siempre, el balompié ha sido rechazado por los intelectuales como un deporte vulgar, prosaico para tan noble arte como el de las letras. A Manuel Vázquez Montalbán, además de otras muchas cosas que no vienen al caso, hay que […]
Evagoras Pallikarides, poeta que arrancó la Union Jack de un estadio y fue ahorcado por insurgente; rostro del fútbol chipriota
Chipre es uno de los países más desconocidos del continente europeo. No solo por su tamaño y localización geográfica –una pequeña isla próxima a Turquía, Líbano y Siria–, sino también por su historia. A pesar de ser colonia británica desde la Primera Guerra Mundial, poco se sabe de esta nación. […]
El lugar de Messi en la historia
“Para ser el mejor jugador de la historia tiene que ganar un Mundial”. Esta frase ha acompañado a Messi durante toda su carrera, en parte debido a su permanente comparación con Maradona y en parte debido a la posmoderna costumbre de hacer sentencias grandilocuentes que mezclen algo específico con lo […]