Hay viento cálido de abril, viento que viene del Cantábrico. Entrar al Museo del Ciclismo Santiago Revuelta que hay en La Albericia, a las afueras de Santander, te convierte en ese niño goloso y con nervios que visita una tienda de chuches. Mira, la bici de Eddy Merckx; mira, un […]
Etiqueta: ciclismo
Thyrax y ciclismo, o más madera, que es la guerra
Los mayores casos de dopaje que recuerdo siempre han venido del mundo del ciclismo. Lo sé, es un prejuicio tan injusto para esta práctica deportiva como la de imbricarla con las siestas de verano, aunque según leo en algunos estudios, no voy del todo desencaminado. El ciclismo es, junto al […]
Txomin Perurena, último adiós a un campeón (casi) desconocido
Se ha ido Txomin Perurena. Se ha ido Txomin Perurena sin estruendo, discretamente, como fue siempre él. Se ha ido alguien de aspecto entrañable, uno de esos «tozudos a quienes abrazar» tan de septentrión, una persona que era un pueblo que era una cultura que era todo. Y un […]
Italia ante Gino Bartali y Fausto Coppi: uno feo, otro guapo; uno católico, otro ateo, uno conservador, otro casi comunista
“Cuando hoy, durante la ascensión por las terribles pendientes del Izoard, hemos visto a Bartali lanzarse solo en persecución, a grandes golpes de pedal, manchado por el lodo, hundidas las comisuras de los labios en un rictus que expresaba el sufrimiento de su cuerpo y su alma –Coppi ya había […]
Trescientos kilómetros entre Milán y San Remo: sobre La Classicissima
Es tan largo, sí, el camino entre Milán y San Remo. Tan largo. Casi trescientos kilómetros, oigan. Tan largo. Pero, en realidad, no son trescientos. No. Es el paso del interior, de la Lombardía, de las nieblas y el escarchar en amaneceres… al mar, al Mediterráneo, a la costa ligur, […]
‘La ciencia de los campeones’, el libro que arruinó mi manera de ver el deporte
Hace tiempo que los caminos del deporte y la ciencia dejaron de ser una asíntota. No ha sido en el siglo XXI, sino mucho antes, cuando distintas disciplinas deportivas empezaron a aporrear las puertas de los laboratorios para mejorar sus resultados. Es más, podemos asegurar sin miedo a equivocarnos de […]
CLAS, todo empezó como en la fábrica, como una familia
Tooony… Tooony… Tooony Estamos a 1 Km de la cima y un murmullo se oye allá en las faldas del monte Naranco. Tooony… Tooony… Tooony Los decibelios suben, la gente se emociona, cuatro curvas más abajo las banderas azules y amarillas comienzan a ondear. Tooony… Tooony… Tooony. Explosión. Maillot amarillo, […]
El día que Indurain dio positivo
El 28 de agosto de 1994, Luc Leblanc se convirtió en el séptimo francés en ganar un campeonato del mundo de ciclismo en ruta. Fue el primero de su país en hacerlo desde el ya lejano 1980, cuando el caimán Bernard Hinault se hizo con el jersey arcoíris. Fue una […]
Mitos, lluvia y estrellas de rock: aquella Vuelta de 1999
En 1999, yo era súper joven y Lance Armstrong había ganado un Tour de suerte. Las cosas son así. Ya ven, en 1999 todo fue mejor, sin duda. Bueno, salvo las pintas, pero, en general, todo fue mejor si quitan las pintas. Hasta la Vuelta a España, que ilusionaba como […]
Rojos en la Vuelta (parte I: el largo camino a Valladolid)
Durante casi cuatro décadas hubo una Guerra Fría en el ciclismo. Una clara falla separaba a Oriente y Occidente marcada por la línea de demarcación entre profesionalismo y amateurismo. La URSS y sus aliados afirmaban entender el deporte adhiriéndose estrictamente a los nobles principios coubertinianos que debían regir el deporte, […]
Corsés apretados, sillines sicalípticos: bicicletas y sexualidad femenina en el siglo XIX
Nos pasa a todos. Es ver una bicicleta y… ufff, escalofríos recorriendo la espalda. Esa sonrisa tontorrona que se te pone, ese querer rozar con las yemas de tus dedos, ese embolingarse con las palabritas, ese qué ganas de quedarnos los dos solitos. Sí, amigos, es que la bici provoca […]
Ana José Cancio: «En el Tour’98 algún periodista ayudó a huir a los equipos españoles con cosas que seguramente había que ocultar»
La imagen de Ana José Cancio (Guardo, 1960) es la de una periodista peleando, rodeada de machos alfa, dentro de la caverna más profunda de la prensa: la información deportiva. Desde cuando los pabellones de baloncesto tenían una densa humareda por el tabaco y señores como José María García […]