Análisis táctico

De la Fuente colaboró generosamente para que Portugal se llevara la final

Es noticia
Pedri y Yamal (Foto: Cordon Press)
Pedri y Yamal (Foto: Cordon Press)

El desenlace de la Nations demanda que hablemos de entrenadores, y qué mejor que acudir al más caro del momento. Dijo Simeone que en el fútbol moderno los laterales son, sin duda, los futbolistas más importantes: «Si vos tenés laterales buenos, vos tenés muchas chances de ganar; si les cuesta, tenés más dificultades». Aunque la afirmación no es cierta —sino todo lo contrario—, como la situación es propicia decidiremos tomar la final como referencia y así salvaguardamos el prestigio del Cholo. Una selección tiene a Nuno Mendes y la otra no lo tiene, entonces Portugal le ganó el título a España.

La final de Nuno Mendes

Lamine Yamal compareció desganado, se dijo en todas las tertulias, a raíz de su desempeño en la final. La realidad es que, si Lamine hizo un partido mediocre, fue en buena medida porque Nuno lo marcó. Aunque una mala noche de Lamine —conviene entenderlo— acaba al menos con la asistencia que adelanta a su equipo. El mejor lateral izquierdo de Europa se fue del partido ante el mejor futbolista de Europa, que juega en la mejor selección de Europa, con siete duelos de suelo ganados de los diez disputados. Pero eso no fue todo.

Nuno tuvo tiempo de anular al extremo y luego también lo tuvo para aprovecharse de la situación en ataque. Esta situación, hablando en plata, pasa porque España no tiene un lateral derecho de categoría para suplir a Carvajal. Si Porro salió tocado en la semi contra Francia, en la final le llegó el turno a Mingueza. Los dos goles portugueses llegaron porque el reciente campeón de Champions abusó descaradamente de Mingueza, quien por algo juega en el Celta. En la primera acción, Nuno sacó un metro en arrancada al español e hizo gol porque el defensor no consiguió bloquearle el disparo. En la segunda, agradeció su mala lectura de la jugada para profundizar y asistir el empate a Ronaldo, quien, tras llegarle el rebote, solo tuvo que empujarla en el área pequeña.

Un partido de entrenadores

No solo presenciamos el partido de Nuno y Mingueza en lo que a laterales se refiere. Como vivimos tiempos de magnificar la cosa táctica, suele decirse que hay «partidos de entrenadores», y sin duda este lo fue, aunque en el sentido contrario al que se usa la expresión. Durante la primera parte, España tuvo numerosos acercamientos por el costado de Nico Williams gracias a que el lateral de esa banda fue Joao Neves, que, por supuesto, es todo lo bueno que existe pero no lateral.

Resulta que Roberto Martínez está empeñado en mantener un sistema 4-3-3, aunque tenga a su disposición varios de los mejores centrocampistas y muchos delanteros limitados. Lo de alinear al actual Ronaldo como indiscutible en un equipo que trata de presionar intensivo merece artículo aparte, así que centrémonos en la gran idea de que Joao Neves actúe de lateral en fase defensiva.

Cualquier entrenador puede adorar a Guardiola y perderse en una maraña de explicaciones estructurales que le hagan parecer genial, pero la verdad es que desnaturalizar de ese modo a un futbolista supone que, cuando el rival supera a tu equipo en posesión y además tiene un extremo serio, se sufren las de Caín.

Los pases de Huijsen desde la zaga encontraron la espalda de Joao con facilidad y, por ello, Nico tuvo en su bota derecha las posibilidades de victoria. Un tiro suyo rozó la escuadra izquierda y uno de sus recurrentes pases atrás hizo lo propio con el poste del mismo lado, tras chut de Pedri. En la segunda mitad ingresó Semedo, un zaguero de verdad; entonces Nico desapareció como por ensalmo.

Pero no solo en la libreta de Martínez estuvo el partido, sino que De la Fuente no quiso ser menos y colaboró generosamente para que Portugal se llevara la final. La confusión táctica en España estuvo con Pedri, otro de los motivos por los que Lamine no pudo incidir como acostumbra.

Actuando como gestor de juego y conector de Lamine, Pedri ha sido el mejor centrocampista del mundo durante la temporada; sin embargo, De la Fuente ve procedente adelantarlo a la zona de aceleración. No obstante, el seleccionador debería atender a las palabras de Pedri: «Me gusta más esa posición —la de primer volante— porque estoy en contacto con la pelota y todo el juego pasa por mí». Y también debería saber que Rodri no hay más que uno.

En ausencia del Balón de Oro, De la Fuente es reacio a cambiar el planteamiento que tanto le ha funcionado, por lo que busca una réplica posicional en Zubimendi, un buen pivote pero lejos de las prestaciones de Pedri. Por supuesto ofensivas y, aunque no lo parezca, también defensivas, siendo Pedri el mayor recuperador de balones de la Liga, con amplia diferencia.

Sin Pedri en la base, el balón ni salió ni llegó igual de limpio a Lamine. Aunque, como sucede con este, un Pedri desaprovechado es un Pedri que acabó asistiendo el gol que hasta el momento daba la victoria. Pero el técnico pensó que retrasar a Pedri no era solución, sino que, por contra, lo adecuado era sustituirlo, algo que hizo en el minuto 75.

Morata para la tanda de penaltis

De la Fuente también se lució en las sustituciones, así que el Razzie adaptado se lo daremos a él. Desde la sombra, Oyarzábal estuvo a punto de ganar otro partido exigente, pero su entrenador finalmente no se lo permitió. Un sutil taconazo del de la Real activó el primer gol y su conexión con Pedri valió el segundo, cuando definió con la derecha como si no le costara. Sin embargo, en la segunda mitad de la prórroga y con todo dispuesto para la tanda de penaltis, el seleccionador decidió privarle de su merecida y previsible gloria.

Resulta que Oyarzábal es el mejor chutador de penaltis del equipo y uno de los mejores de Europa, con un porcentaje cercano al 90 % de acierto, mientras Morata es un lanzador vulgar, como también muestran las estadísticas. Ingresó Morata, falló su penalti de la tanda y así Portugal le arrebató la Nations League a España.

22 Comentarios

  1. A mi me parece bien. Que ya no lleve a nadie del Barça, y ya estaría. Hay 7 seleccionables. Ninguno terminó el partido. Ya que tiene ese concepto, pues que lo cumpla y que lleve a cualquier otro jugador de otro equipo. Todos felices. Lo de Cubarsi ya fue la guinda.

  2. Totalmente de acuerdo:
    1. Mingueza no da el nivel. Ni aquí, ni en China. Ojo, en España el único lateral derecho de nivel es Carvajal. ¿Llevar a Eric García de suplente de Carvajal?
    2. Los dos centrales, bien ayer. Vivian, el jueves, no. De hecho, diría que ayer mejor Le Normand.
    3. Hay porteros y laterales izquierdos de nivel para parar un camión. Y hasta sin convocar.
    4. No discutiría poner a Zubimendi si no está Rodri. Sí retrasaría a Pedri.
    5. Fabián (y Vitinha) estaban muertos. ¿Partido para Merino de mediapunta, y Pedri más atrás?
    6. Oyarzabal tiene que ir convocado siempre. Y, a poder ser, tirar un penalty.
    7. España no tiene delantero centro puro de nivel. Hay que acostumbrarse a Oyarzabal y Ferrán, son los más capaces.
    8. ¿Isco antes que Olmo o Fermín? Creo que error, más cuando cambias a Nico por Baena: se acabó la velocidad.
    9. Además de Nico y Lamine, y estando Ferrán lesionado, el único extremo puro de nivel es Yeremi Pino. ¿Por qué no meter más centrocampistas de toque, manteniendo a Pedri? Fermín y Merino, por ejemplo.
    Mi sensación: ésta y la eliminatoria de Holanda han sido pruebas, muchos no irán al mundial (de los suplentes). Y, aún así, casi ganan. Es la mayor nota positiva: el nivel medio del jugador español da para competir y poder ganar a todas las selecciones del mundo. Hay que hacer ajustes: buscar un suplente a Carvajal, terminar de encajar a Pedri y buscar un plan B para cuando Nico y Lamine no estén al 100%. Lo del delantero es otra cosa

    • A mí me da la sensación de que De La Fuente es un seleccionador que te arma un buen bloque, todos nos sabemos de memoria el fantástico equipo que se sacó de la manga en el pasado Europeo, pero que después cómo se le da gestionar los partidos es otro cantar. Contra Alemania en cuartos de la Eurocopa ya se vió algo de eso, y en esta Final Four la cosa ha sido más que evidente

    • No se puede explicar mejor. Punto por punto. Gente hay, de sobra, pero hay que saber gestionarla. No por lo que diga la prensa. Y ojo, Hujsen tiene que jugar, es un pedazo de jugador. Como Carvajal, cuando esté bien.

  3. Con De la Fuente hemos ganado Eurocopa, Nations L., JJOO, y hemos perdido (por cansancio, sobre todo) otra final en el noveno penalty a consecuencia de lo cual hay que despellejar al seleccionador para salvar al soldado Lamine y al soldado Pedri que no dieron palo al agua toda la noche.

    • Y aquí el «razonamiento» de una persona alienada de madridismo sociológico. Se ha ganado porque dejó Luis Enrique esa selección, la dejó hecha. Te explico, hoy echan a De La Fuente y haber que grande de Europa lo contrata. Así de simple, funciona tu cabeza.

      • DLF forever

        Sí, «haber» quién. Siempre son los mismos los que no ven la vida en sus ojos.
        Saludos a Joan

      • Si claro, en el España-Marruecos vimos lo que dejó hecho L.Enrique. Se dejó ganar para que De la Fuente se llevará los triunfos. Vengo oyendo el argumento de «le dejó el equipo hecho» desde el siglo pasado. Y seguro que has escuchado que Xavi le dejó el equipo hecho a Flick. O que mclaren gana ahora porque Alonso les dejó el coche desarrollado, etc, etc, etc….

    • JJOO? No atribuyamos méritos ajenos. Quien ganó el oro fue Santi Denia, no De La Fuente.

    • JJOO? No atribuyamos méritos ajenos. El oro olímpico se gano con Santi Denia de seleccionador, ahí De La Fuente no pinta nada.

    • JJOO? No atribuyamos méritos ajenos. El oro olímpico se ganó con Santi Denia de seleccionador. De La Fuente no pinta nada ahí.

    • Madridista de La Guindalera

      !Que no quiere llamar a Gonzalo paleto¡

  4. Más que hablar de de la Fuente, yo tengo la sensación de que habría que hablar de quien se fue recientemente: Pablo Amo. Diría que era mas entrenador en la sombra de lo que parecía, y con su marcha a de la Fuente se le ven más las costuras.

    • Me ratifico. Ganas una eurocopa, una n.league, pierdes otra por penaltys en la final y automáticamente «no tienes ni p… idea de futbol». El día que pierda con Noruega 3-0 lo quemáis en la plaza del pueblo, como un hereje. Como decía el Forges: «País».

  5. Tenemos selección gracias a Luis. Sin Luis no hubiésemos llegado a nada. De la Fuente está más pendiente de agradar a la prensa que de tener equipo y hoy el equipo debería ser el Barça. Se vienen malos tiempos o tirar del carro de Lamine, Pedri mal posicionado y Nico.

  6. Jiningense

    Contento de volver a leer algo sobre balompié en JotDown. Con tanta victoria del Barcelona y fracasos del Madrid, esto estaba desierto.

  7. Ladrones no!

    Mastantuono le cuesta 60M€ al Real Madrid (la prensa publicará 45M€ muchas veces hasta que cale la gente):
    – 45M€ de cláusula
    – 13% impuestos nacionales (5,85M€)
    – 20% impuestos territoriales (9M€)
    Un total de 59,85M€ (sin contar las comisiones típicas de estos traspasos)

  8. Ladrones no!

    El Madrid se puede gastar 300 millones estando en ruinas pero el Barça no puede pagar 25 millones

    Por estas cosas cada liga ganada vale tanto

  9. Negreira Negreira Negreira

    Almeida recalificará los terrenos de la la ciudad deportiva del Real Madrid con gigantescas plusvalías. Otro pelotazo urbanístico a la carta de Florentino Pérez con el PP. Tremendo.

  10. Presidente de la RFEF: madridista
    Presidente de la Liga: madridista
    Presidente de la AFE: madridista
    Presidente de la ACB: madridista

    Cada título que gana el Barcelona vale un millón de veces más.

  11. Negreira Negreira Negreira

    El Real Madrid pide que se prorrogue otros seis meses la instrucción del caso Negreira. Años con esto y no han encontrado nada. El Madrid quiere seguir, chollazo para sus árbitros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*