El artículo de Enrique Ballester Tardé bastante en saber que la caza era un deporte, publicado aquí en Jot Down Sport, me ha hecho pensar en lo tarde que yo también he sabido que muchos entretenimientos, algunos de ellos peregrinos, eran y siguen siendo considerados como deportes. Abusando del título […]
autores: Javier González-Cotta
¡Hurraaaaaa! (o cómo un brasileño se nacionaliza ruso)
Hoy, para más de medio mundo, Rusia es la nación agresora, la terrorista, la reaccionaria, la cruel y sanguinaria. Casi nadie quiere trabar migas con un ruso. Por eso, con la que está cayendo, ¿hay alguien no ruso pero que hoy quiera ser ruso? Sí, hay dos. Ambos son brasileños […]
El terremoto turco (o una última lápida en Estambul)
A vista de dron, de entre la escombrera de la ciudad de Karahmanmaras, la imagen se ha repetido como fúnebre reclamo en los informativos. Desde arriba, cercada por el picadillo y la devastación, se veía algo parecido a un prado verde: era un campo de fútbol. Se hallaba lleno de […]
El colorido del ‘turf’ (o el blanco y negro de Ben-Hur)
A decir verdad, la mundología acerca del caballo siempre me ha resultado un tanto ajena. Y eso que el caballo encierra una fábula harto misteriosa: es el único animal que permite al hombre, ese otro animal, subirse encima de él. La película Ben-Hur, con su célebre carrera de cuadrigas, me […]
El auge de los ultras en Francia (o el invento del cazamariposas anti lanzamiento de objetos)
Hace mucho tiempo, en el amañado y escandaloso Austria-Alemania del Mundial de España, un periódico de Gijón registró la crónica del partido, pero lo hizo en la añorada sección de Sucesos. De unos años a hoy, el fútbol galo de la Ligue 1 da para un variado menudeo de noticias […]
El futbolista tumbado (por favor, prohíbanlo)
Al principio no fue el Verbo. Antes fue Grecia. En todo y para todo procedemos del busto primigenio de los griegos. Pensemos si no en el físico más espléndido que podamos concebir (muchísimo antes de la tableta torácica de Cristiano Ronaldo). Intenta uno hacerse la ilusión de convertirse en apolíneo […]