Eurocopa 2024

España destroza a Croacia con un Lamine Yamal imposible de frenar

Es noticia
Lamine Yamal (Foto: Cordon Press)
Lamine Yamal (Foto: Cordon Press)

Lamine Yamal, 16 años y 338 días, es el debutante más joven de la historia de la Eurocopa y cualquiera podría apostarse el alma a que será el mejor de Alemania ’24 si la Selección española pasa rondas. Los de De la Fuente destrozaron a Croacia desde la titularidad de Lamine Yamal y unos cuantos aciertos más del técnico.

Nacho para defender a Budimir

De la Fuente sorprendió con un sector izquierdo compuesto por Nacho, Cucurella, Fabián y Nico. Casi todos apuntaban a suplentes. Fue un acierto casi integral.

Optó por Cucurella sobre un Grimaldo entonado para que, con la buena presión hacia delante que le hizo jugar como centrocampista en un equipo de Bordalás, ayudase al interior a la hora de asfixiar a Modric. Lo consiguieron seguramente porque Modric tiene casi cuarenta años. En cualquier caso, Croacia fue entonces medio equipo. Cucurella, por su parte, estuvo bien en todas las ayudas, no sólo en las atenciones a Modric, y excelente en algunas correcciones hacia el área de valor gol.

En la zaga, De la Fuente priorizó la contundencia aérea de Nacho sobre la salida de balón de Laporte. Budimir, autor del gol de la victoria ante Portugal en el último amistoso, son casi dos metros y toda ayuda a Le Normand es poca. España hizo el 1-0 porque Nacho ganó un duelo aéreo a Budimir que posibilitó el contragolpe desde Rodri hacia Morata. A la media hora de juego, De la Fuente sonreía.

Pero, en ausencia de Laporte, la fase combinativa se perjudicó desde el propio Nacho. Los croatas lo flotaron hasta el bloque medio y así forzaron que España saliese por esa zona, la débil en combinación. De este modo consiguieron evitar que los dos atacantes brillantes, Pedri y Lamine Yamal, conectasen con regularidad. No fue la fluidez del juego lo mejor de una España imponente en las transiciones y el resultado.

Delante de Nacho, como el extremo Nico (y no el mediapunta Olmo) salió de inicio, el interior fue Fabián en lugar de Merino. Fabián tiende a la altura y eso a priori permite que el del Athletic se mantenga lo más alto posible, favoreciendo tanto el uno contra uno ante el lateral como la presión alta. España la ejecutó con voluntad y eficacia durante todo el partido. La presión a distintas alturas sí fue su mejor faceta. Sin embargo, las limitaciones de Nacho con balón hicieron que Fabián tuviera que retrasar metros para que lo encontrasen y Nico no tuvo la incidencia pretendida.

Gvardiol no puede con Lamine Yamal

Por parte de Croacia, Dalic eligió a Stanisic en lugar del ofensivo Juranovic, sensación del último Mundial, precisamente para controlar a Nico. El vaivén de Fabián en ese costado derecho, donde se movían Modric y Brozovic, permitió que Croacia encontrase a sus volantes ofensivos en pases interiores desde la zaga. Tras diez buenos minutos iniciales de España, los croatas tomaron la posesión desde el nivel y la experiencia del trivote Kovacic, Brozovic, Modric.

Así generaron dos ocasiones de peligro desde la izquierda de Rodri. Pero dominar a esta España es asumir mucho riesgo de contraataque. Tiene pasadores como Rodri y Pedri, conductores como Lamine Yamal y Nico, además de un irruptor notable como Morata, que no perdonó el mano a mano con Livakovic a la media hora de juego para adelantar a los españoles.

Luka Modric (Foto: Cordon Press)
Luka Modric (Foto: Cordon Press)

Lejos de relajarse con la ventaja, España aprovechó el momento para asestar un doble gancho. Otra recuperación en defensa acabó en un envió directo hacia los delanteros. Si la conexión rasa en pase medio de Fabián sobre el desmarque de Morata hizo el primero, la buena zurda de otra vez Fabián para el pase largo encontró el pie del encarador Lamine Yamal y desenlazó el segundo. El fútbol son lógicas entre cercanos y lejanos, no hay más.

A lo Guardiola, Dalic puso a Gvardiol como lateral izquierdo para frenar a Lamine Yamal. Buen intento, aunque al del Barça inspirado no lo frena nadie. Al ver el partido, cualquiera diría que hablamos de un adolescente ante un campeón de Premier. Su jugada individual pasó a Pedri y a Fabián en la frontal del área. Una acción maestra del interior del PSG, que se deshizo de cada zaguero que le salió al paso, dio el gol de la tranquilidad. Definitivamente, Fabián fue otro de los mejores en el estreno. Se llevó el MVP del partido.

Pero Lamine Yamal no sólo es desborde, también centra como un Beckham. Por eso va para mejor futbolista del mundo. Antes de demostrarlo, Croacia estuvo cerca de hacer gol porque Carvajal se confió en un centro lateral, dejándola pasar cuando detrás estaba Kramaric.

Justo antes del descanso, Lamine Yamal recibió el balón y centró en rosca cerrada desde el pie cambiado. El balón fue tenso al corazón de un área pequeña donde apareció Carvajal para hacer el 3-0. El lateral del Madrid le dio la Champions a su club hace tres días rematando y sentenció el partido del mismo modo. El efecto de lo inesperado. Ser el mejor lateral de la historia de un país supone cientos de virtudes, entre las que se encuentran confiar en ti tras un error y saber ejecutar acciones ofensivas desde la inteligencia. Por eso Carvajal lo es.

En la segunda mitad, Lamine Yamal siguió a lo suyo. No le era suficiente con abusar de Gvardiol, también quería su gol. Otra buena presión de Rodri en mitad de campo supuso un contragolpe que casi transforma el extremo del Barça. La mano de Livakovic, abajo al palo largo, fue milagrosa. Y momentos después dejó atrás esta vez al lateral izquierdo para dar en bandeja el cuarto a Morata, cuyo remate con el muslo finalmente no entró.

Croacia cambia de plan y Unai se resarce 

Ya había ingresado Brozovic, otro veterano de nivel menguante. Croacia es el claro ejemplo de lo difícil que es enlazar generaciones de grandes futbolistas. Se fue Budimir, anulado por Le Normand y Nacho, pasando el potente Kramaric a la punta. De la Fuente ganó ese duelo particular con Dalic. Poco después ingresaron los mediocampistas Susic y Pasalic, retirándose Modric y Kovacic. Con los cambios, Croacia pasó a un plan alternativo: mayor intensidad en la presión y, desde ahí, ataques rápidos por empuje.

Faltaba media hora de juego y España compensó los cambios a su vez con Merino y Olmo por dentro, toda vez que Oyarzábal relevó arriba a un lesionado Morata. Olmo apuntaba a referente en esta Eurocopa pero en su estreno no estuvo bien, perdiendo muchos balones en un centro del campo descontrolado.

A través de la presión, Croacia pudo hacer su gol a falta de diez minutos. Obligó a los españoles a retrasar el balón hasta Unai, portero sin destreza en el juego de pies. Majer provocó su fallo y Rodri tuvo que cometer penalti. Unai lo detuvo pero el rebote lo aprovechó Petkovic para marcar. El gol se anuló porque habían entrado futbolistas en el área antes del lanzamiento, entre ellos Perisic, quien luego asistió beneficiándose de ello. Fue balón para España y el partido murió ahí.

Lamine Yamal fue sustituido en el 85´, llevándose un aplauso que aunaba el reconocimiento de un país a un gran futbolista y el alivio de un país que empieza la Eurocopa con victoria.

Un comentario

  1. Equipaje de la selección bastante feo, siendo discreto en mi calificación. Lo cual no es ninguna novedad ya que casi siempre lo ha sido, sobre todo el de la selección de «funbol» En cuanto al partido tengo tal sobredosis de funbol de toda la temporada que lo vi sin ninguna emoción ni tensión ni ilusión. Me aburrió bastante y me levanté varias veces y me perdí el tercer gol. Más me pareció que Croacia fue muy floja que España muy buena. Si sigue lejos irá subiendo la emoción. Si no se clasifica o la eliminan pronto, en parte un alivio . Con el calor , estás para otras cosas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*