Opinión

A la ultraderecha también la puede frenar Mbappé

Es noticia
Mbappé (Foto: Cordon Press)
Mbappé (Foto: Cordon Press)

Acostumbrados a que las grandes estrellas del fútbol parezcan ensimismadas, inmersas en sus burbujas de fama y dinero, a muchos les ha sorprendido la contundencia con la que varios jugadores de la selección francesa se han expresado en los últimos días. El primero en hacerlo fue Dembelé, al que se le suponía vivir ajeno al mundo exterior, después lo hizo Marcus Thuram y en la previa del debut este lunes en la Eurocopa ante Austria, fue Mbappé el que decidió no callarse contra el avance de la ultraderecha que representa Marine Le Pen en su país.

Mbappé es uno de los mayores ídolos deportivos de Francia, pero también es el hijo de un inmigrante camerunés y de una mujer de origen argelino. Nació y creció en Bondy, un municipio de la periferia noreste de la capital, la típica banlieue francesa de clases populares y fortísima inmigración que pertenece al departamento de Sena-Saint Denis, uno de los más pobres y conflictivos del país. El discurso racista de Le Pen le apela directamente por mucho poder y dinero que tenga ahora y después de los resultados de las elecciones europeas donde Reagrupamiento Nacional (RN) arrasó, Macron decidió  convocar elecciones legislativas.

«Estamos en un momento crucial en la historia de nuestro país, una situación sin precedentes. Debemos saber poner las cosas en perspectiva y tener un sentido de nuestras prioridades. Somos ciudadanos, no debemos estar desconectados del mundo que nos rodea. Los jóvenes pueden hacer la diferencia y los extremos están llamando a la puerta, por eso quiero llamar su atención. Jóvenes, id a votar. Sé que mi voz será escuchada. Queremos respeto y diversidad y cada voto cuenta. Espero que se haga una buena elección y sigamos sintiéndonos orgullosos de vestir esta camiseta después de las elecciones», proclamó el delantero en la sala de prensa de Düsseldorf.

Mbappé es consciente de su tirón entre los jóvenes, que votan mayoritariamente a la ultraderecha, y aunque en ningún momento de su comparecencia se refirió a Le Pen ni al RN, su mensaje fue inequívoco: «Creo que hay gente que no es consciente de lo que está pasando. Intento de dar la voz a las personas de mi generación. Dicen que no hay que mezclar política y deporte, pero en situaciones así, la política es más importante que el partido de mañana. Ahora mismo el país está en una situación muy importante. Estoy en contra de la división porque mis valores son el respeto y la tolerancia».

Marcus Thuram, el hijo de Liliam Thuram que ya retirado de los terrenos de juego es un activista antirracista, fue mucho más explícito que su compañero dos días antes: «Es muy triste y muy grave lo que está pasando. Me enteré de la victoria de RN en las elecciones europeas después del partido contra Canadá, y todos estábamos un poco conmocionados en el vestuario. Todos los días se envían mensajes para ayudar a este partido a seguir adelante. Cuando veo ciertos debates en la televisión creo que todo está pensado para ayudar al ascenso del RN. Como decía Ousmane, hay que ir a votar. Y, sobre todo, hay que luchar cada día para que no se repita y no salga adelante el Rassemblement National».

A Mbappé le preguntaron por las declaraciones de Thuram y no se echó atrás: «Hablaba de valores, de diversidad, de tolerancia, de respeto. Por supuesto que estoy con él. Para mí, no fue demasiado lejos. Creo que todavía estamos en un país donde hay libertad de expresión, él dio su opinión y estoy de acuerdo con él».

Resulta imposible determinar cuánta influencia tendrán las palabras de Mbappé, de Thuram y Dembelé en las elecciones, pero al menos los tres han optado por no permanecer silenciosos ante el auge de la extrema derecha. Creen que su llamamiento para que los jóvenes no se abstengan y ejerzan su derecho al voto puede ayudar a frenar a los radicales. Ojalá tengan razón.

4 Comentarios

  1. Madridista de La Guindalera

    Zapatero a tus zapatos.

    • Sí es un escándalo que un negro, rico, advierta contra la infección que incendió Europa hace 90 años, y que está rebrotando que da gusto. Mucho mejor que esté calladito. Que se haga el tonto como Unai Simón (lo borda) y diga que los futbolistas no están para tonterías de ciudadanos de a pie. Ellos con sus reservados de discotecas, restaurantes de lujo, chilla en Ibiza y tías despampanantes ya van tirando, no?

      • Madridista de La Guindalera

        Para eso están. No para largar de política. Seguro que te parece bien que Carvajal invitara a Abascal al palco. Los rojos es que sois…

  2. Para eso están los futbolistas. Y supongo que para eso están los albañiles. Para colocar ladrillos. Para manejar las cosas de la política ya estáis los analfabetos que le reís las gracias a Abascal y a Alvise (tan letrados como vosotros)…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*